LLanero no se arrincona, así la cosa sea seria

Este espacio de comunicación alternativo es un homenaje a un Bauleño que entregó su vida por este proceso que se vive en Venezuela

domingo, 31 de octubre de 2010

(Revision, rectificación y reimpulso) al cuadrado

31/10/2010
                              "Llanero no se arrincona asi la cosa sea seria" El Cabo Nieve Vive Carajo.
Mañana  01/11/2010 la UBB200 Eloy Guillermo González se realizará la 3ra reunión de reflexión sobre el resultado del pasado proceso electoral, donde el objetivo era incorporar 4 diputados del proceso a la asamblea nacional y solo se logró integrar 03 logrando la oposición meter una diputada.
Una de las conclusiones debatida tiene que ver con la importancia de tener del lado del proceso las alcaldías, la dirección nacional debe evaluar esta especie de luna de miel que viven algunos gobernadores del proceso con alcaldes de oposición en todo el país, se debe poner en observación el planteamiento que, con el supuesto de buscar los votos en los militantes de la oposición, se estén fortaleciendo los liderazgo de dirigentes que adversan al proceso y los lideres comunitario revolucionario que libran día a día la batalla en los barrios les cuesta encontrar repuestas en las instituciones del gobierno.
Haciendo historia en el Estado Cojedes, el 1er. Gobernador  del proceso durante su mandato extrañamente fortaleció muchos de los organismo que el neoliberalismo a través de la mal llamada  ¨”descentralización”  insertaron en todo el país para defender el capitalismo,  como por ejemplo la famosa asociación de gobernadores, que además tenía ámbito extraterritorial,  por cierto, en la crisis de argentina antes de la llegada de los gobiernos progresistas trataron de imponer un gobernador neoliberal en la presidencia.
Igualmente, los organismos multilaterales, dejaron en las empresas privatizadas muchas de ellas básicas y estratégicas, a sus tecnócratas, los cuales muchos de ellos participan en los saboteos al suministro de servicios básicos para el pueblo.
Pero volviendo al ámbito electoral,  el trabajo planificado por el equipo del Profesor Aristóbulo, se puede calificar de excelente, solo que los jefes de campaña regionales delegaron toda la responsabilidad a los patrulleros, quienes en ese contacto directo día a día, transmitían las necesidades detectadas en las comunidades y los organismos encargados de dar repuestas a las diferentes problemáticas no hicieron su trabajo.
Ante este planteamiento, si bien es cierto no debemos perder ese contacto  con los electores de este centro de votación, es importante que sean, quienes representan al proceso  los que canalicen la satisfacción de esa necesidad y no los líderes de oposición que parecen que tienen mayor receptividad en estas instituciones.         
Por José Castillo