LLanero no se arrincona, así la cosa sea seria

Este espacio de comunicación alternativo es un homenaje a un Bauleño que entregó su vida por este proceso que se vive en Venezuela

martes, 27 de diciembre de 2011

Patrulla de vanguardia socialista "PEDRO PEREZ DELGADOS"

Nace en el sector 23 de eneros de San Carlos, Estado Cojedes, con el objetivo de activar las bases del PSUV en esta comunidad a nivel de las àreas politica, social, econòmica y cultural 
Desde esta trinchera de lucha cuente con este pueblo comandante

viernes, 9 de septiembre de 2011

ALERTA

Saludos compañeros, ante la avanzada diplomática de el Presidente Colombianos Santos, es la misma estrategia aplicada por los presidentes de francia e italia frente al legitimo presidente del pueblo de Libia

domingo, 27 de marzo de 2011

Respeto a la libre autodeterminación de los pueblos

Fuera la bota insolente del imperialismo  que busca los recursos del pueblo de libia

i n s o l e n t e !

I N S O L E N T E S
Alerta pueblo Venezolano que estos insolentes tambien quieren nuestros recursos

miércoles, 16 de febrero de 2011

Lineas estrategicas de acción política

De la cultura capitalista a la militancia socialista:
Es uno de los temas mas complejos de resolver, aqui cobra fuerza el proyecto bandera de escuelas bolivarianas, se debe fortalcer el papel de la educación en el proceso revolucionario.  Una de las debilidades que pone en peligro este objetivo, y que el enemigo lo sabe por ello lo ataca, la revolución ha tenido en la dirección del ministerio de educación verdaderos lidezgos, pero dejar en mano de los gobernadores de estado la responsabilidad de las jefaturas de zonas educativas sin la dirección del partido en las gestiones de estos funcionario han potenciado la actuación de quienes se resisten al avance de la revolución.

Lo que ha permitido que la inversión de importante recurso en este sector no se proyecte como un logro de la revolución....  

lunes, 17 de enero de 2011

LLanero no se arrincona así la cosa sea seria.


Saludos lectores.
Sigue la batalla comunicacional.
Cuantos acontecimientos han pasado hasta hoy, con la instalación de la nueva asamblea nacional. En el caso de la guerra comunicacional es importante tener muy en cuenta lo relacionado con dos de los grandes medios de comunicación con señal abierta, los cuales están asumiendo una supuesta actitud neutral, pero, todos sabemos que ellos están apostando a un desgate a largo plazo de la popularidad del Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Comandante Hugo Chávez, un ejemplo, se puede demostrar la puesta en el aire de unos de los instrumento más eficaz en materia de manipulación colectiva   como lo son la novelas y series que son financiada con el Plan Colombia, desde nuestro pueblo hermano de Colombia.

Una vez que captan la atención de la audiencia, provocan a los órganos reguladores del Estado en esta materia, para que la saquen del aire, generando desde el punto de vista psicológico en un importante grupo de Venezolanos una sensación de irrespeto al derecho al esparcimiento, cuando en la realidad, es el pueblo Venezolano el ofendido en los contenidos que se difunden.
Si de verdad ellos, los medios de comunicación están interesados en asumir una posición de equilibrio, evaluaran primero los contenidos a presentar y su impacto en la alienación del país a través de contenidos perfectamente diseñados  y que además cuenta con el apoyo de la iglesia católica que estratégicamente igualmente se presta para la manipulación del colectivo.

Pero, más preocupante es un personaje influyente, que ojala quien les escribe esté equivocado, pero, tiene un programa que cada día me recuerda más a los peñonazos de Alfredo Peña, y todos sabemos cuánto daño causó y hasta donde llego en la capital, personaje, que en Cojedes cuenta con el respaldo de dos grandes empresario de la comunicación y que mensualmente le publican una foto de media página a todo color no sabemos con qué intención.

No somos experto, en la metería, pero es lo que observamos desde la bases, y es un deber como revolucionario hacer el llamado de atención por esta vía.

Una acción que se debe retomar rumbo al proceso electoral del 2012.
   
Una de Las propuesta que caló en el sentir del venezolano fue frenar la corrupción administrativa reinante en la IV república, como se puede observar el tema es bastante complejo porque se requiere de un funcionario público, de un servidor con sentido común donde predomine el bien colectivo sobre los intereses personales.
Muchos de estos funcionarios, además se están aprovechando del noble pueblo al cual se le están transfiriendo grandes cantidades de recursos para financiar importantes programas sociales que orientan hacia el Buen Vivir en el socialismo del siglo XXI.
En este sentido, una acción que no le costaría ni medio al proceso revolucionario, y que permitiría retomar el respaldo a la revolución a un importante grupo que está siendo manipulados por los medios de comunicación, sería ir golpeando el tráfico de influencia, la corrupción administrativa y el abuso de poder que descaradamente se observa en instituciones públicas.