LLanero no se arrincona, así la cosa sea seria

Este espacio de comunicación alternativo es un homenaje a un Bauleño que entregó su vida por este proceso que se vive en Venezuela

miércoles, 4 de septiembre de 2013

Fin de la temporada de vacaciones ahora a trabajar

Plan Nacional de Recreación

Una iniciativa que debe continuar

Como Consejo Comunal del 23 de enero sector los Caminitos del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes, validamos el trabajo de las Instituciones IDENA, PREVENCIÓN DEL DELITO, BARRIO ADENTRO DEPORTIVO.



Con la articulación del poder popular, el Idena, Prevención del Delito y Los Colaboradores de Barrio Adentro Deportivo se desarrollo con todo éxito al integrar mas de  60  niños y niñas de las comunidades de los barrios las margaritas, los pocitos y 23 de enero desde las 8:00 am hasta las 12 del medio dia  los recreadores desarrollaron diferentes dinámicas y actividades recreativas y deportivas.


La Bailoterapia no puede faltar


Una partidita de Fútbol Sala


                                                             La hora del refrigerio


Hasta las próximas vacaciones








jueves, 1 de agosto de 2013


Abanderamiento de la Selección de Estado Bolivariano de Cojedes para participar en los XV Juegos Deportivos Nacionales Escolares.
Ciudad Bolivar y Monagas 2013



Este año nos sentimos especialmente motivado por la participación en la actividad de la Jefa de la Zona Educativa Prof Marisol Noda, La Gobernadora Erika Faria junto al colectivo de gestion deportiva con el Director de INDEPORTES COJEDES Eulicer Benavente  y Luis Villegas de la division de Educacion fisica.




Este programa es un esfuerzo mancomunado como un solo gobierno que nacio al calor de la Revolución como uno de los legados de comandante presidente.


domingo, 23 de junio de 2013


La Unidad de Batalla Hugo Chávez del Liceo Nacional Eloy G. González del 23 de enero del Municipio Ezequiel Zamora del Estado Cojedes, da la mas cordial bienvenidas a las autoridades Nacionales del Gobierno Revolucionario Comandado por el compa Nicolás Maduro y la dirección nacional de PSUV  

miércoles, 1 de mayo de 2013

PLAN TAGUANE 200




La batalla de TAGUANES tuvo lugar en las llanuras de Cojedes el 31 de julio de 1813. La acción bélica fue dirigida por Simón Bolívar para cerrar la Campaña Admirable antes de hacer su entrada triunfal en Caracas. El General Rafael Urdaneta lo acompañaba. Bolívar escribió:

"El 31, bien temprano me puse en marcha y a las dos horas de jornada recibí aviso del combate de nuestra descubierta, en que me dice que el enemigo, en número de más de mil hombres, venia al encuentro y que se hallaba al frente de él en la sabanas de Los Pegones.  Forcé mis marchas y cuando llegue allí, el enemigo, acobardado con la sola presencia de nuestros cazadores, se retiraba. Di orden para que lo persiguiesen nuestra caballería, que inmediatamente obedeció y cargó sobre él; pero cuando llego a la sabana de los Taguanes, lo hallo formando en batalla y fue preciso que guardándose a la infantería; llego esta, dispuse el campo y viendo que el enemigo marchaba sobre nosotros, determiné irlo a recibir, ordene marcharse de frente la infantería y que la caballería...”

Entonces la intrepidez de nuestras tropas produjo en las españolas el pavor, inmediatamente emprendieron su retirada ordenada y la sostuvieron por espacio de seis horas hasta que viendo que nuestra caballería casi lo cortaba, se introdujo el desorden, empezó la disolución, y a las dos horas de persecución ya teníamos a más de doscientos prisioneros, porción de fusiles, cartucheras, pertrechos, que dejaban en el campo.

Toda la tarde duró la acción, en que murieron muchos españoles, entre ellos seis de sus mejores oficiales, uno de estos el comandante Izquierdo; perdieron toda su infantería, que quedó dispersa por los bosques, o prisioneros, o pasado a nosotros pidiendo asegurar que no escapo ningún infante.

De este modo he destruido los miserables estos que mantenían el poder tirano de los españoles en la Provincia de Caracas, siendo mucho de extrañar que no hubiésemos tenido por nuestra parte otra perdida que la herida leve de un soldado..”

En 1913 se levantó un monumento en el sitio de la batalla para celebrar los cien años de la victoria patriota.

 
 
Hoy, 100 años más tarde, La Gobernadora Erika Faria junto a un equipo encabezado por la Profesora Marisol Noda y el Historiador Armando Segovia reivindican esta gesta independentista al fundamentar desde el punto de vista histórico el plan de gobierno regional, el cual está conformado por 5 vértices que engloban los ámbitos Socio Cultural, Vivir Bien, Infraestructura y Servicios, Jurídico Institucional, Propaganda y comunicación, lo que convertiría a Cojedes en una potencia.
Con relación al vértice del Vivir Bien se destaca el programa RUTA DEPORTIVA el cual se lleva a cabo en la Avenida que lleva el nombre del luchador internacionalista Ernesto Che Guevara, donde se encuentra ubicada la sede de la Fundación del Niño, espacios en el cual se desarrolla las siguientes actividades:
·      La dirección de salud realiza el chequeo médico al participante dándole las indicaciones respectivas.
·       Pinta caritas
·       Juegos de la Mente
·       Piscina de juegos motrices finos
·       Tenis
·       Tenis de mesa
·       Bailoterapia
·       Juegos tradicionales
·       Futbol de salón
·       Bicicletada
·       Caminata
 
Para lograr este trabajo todos los domingos desde las 08:00 am, se articula esfuerzo de diferentes instituciones como lo son: El Batallón Bolívar y Martí, La Oficina Nacional anti Drogas, Indeportes, Protección Civil, Zona Educativa, Fundaimagen, Fundación del Niño, Policía del Estado Cojedes y por supuesto el Poder Popular entre otras instituciones.
Los beneficiarios que asistan a estas actividades, deben llevar su hidratación y algunas frutas que le permitan compensar el desgate energéticos que normalmente produce el desarrollo de trabajo físico.



El trabajo Voluntario:

Este programa entre sus beneficio no solo se destaca en mejorar la calidad de vida del Cojedeño, también representa un espacio ideal para encaminar el trabajo voluntario, que en muchos casos ha sido concebido con un enfoque retaliativo lo cual genera resistencia en su participación. Para garantizar la irreversibilidad de este proceso se debe valorar importantes antecedentes entre los cuales se destaca: en el marco de la revolución Cubana el 23 de noviembre de 1959 hizo realidad con el ejemplo su primer llamado a realizar jornadas de trabajo voluntario. La historia recoge ese hecho en la construcción de la Ciudad Escolar “Camilo Cienfuegos”, en el Caney de las Mercedes, lugar localizado en el corazón de la Sierra Maestra.

Aquel sábado, junto a un numeroso grupo de seguidores, el legendario Comandante participó en ardua jornada que se extendió varias horas. En lo sucesivo, a pesar de sus responsabilidades en la dirección del país, cada sábado era frecuente verlo enfrascado en las diversas tareas de un constructor.
Con la modestia que le acompañaba fue uno de los asistentes el 26 de julio de 1960 al acto inaugural de aquella Ciudad Escolar donde tanto sudor derramó en silencio.

Desde ese momento esta acción se constituye en un elemento clave del triunfo de la Revaluación Cubana, a 14 años de nuestro proceso revolucionario en Venezuela hay mucho por hacer en este aspecto, para ello se debe tener presente

 la importancia de control, el más estricto control del resultado del trabajo realizado, sin burocratismo. El “Che” no concebía que se pudiera realizar en un centro laboral trabajo voluntario en una tarea en la que no se hubiese cumplido antes la norma de trabajo. El trabajo voluntario se desnaturaliza y se distorsiona cuando en este se enmascara la ineficiencia de los cuadros y la indisciplina de los trabajadores. No concebía que se pudiera incumplir la norma de trabajo y luego con trabajo voluntario tapar la falta de exigencia y la indisciplina.

Pero bueno el llamado es a los comités de deporte de los consejos comunales, los comités de deportes de los consejos escolares, a los especialistas de educación física, actividad física, deporte  y recreación de las Universidades que hacen vida en la región a incorporarse a este importante programa que estoy convencido traerán importantes beneficios a la comunidad Cojedeña.

martes, 16 de abril de 2013

LA REPUESTA REVOLUCIONARIA ES EL TRABAJO, TRABAJO Y MAS TRABAJO

 
INTERCAMBIO DE SABERES SOBRE EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN VENEZUELA

SOCIALIZANDO LOS DIFERENTES DOCUMENTO SOBRE LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN VENEZUELA, PARA CONSTRUIR NUESTRA PROPUESTA EN FUNCIÓN DE LAS LINEAS GENERALES EMANADA DEL COLECTIVO DE GESTIÓN ESOLAR PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL

 

lunes, 15 de abril de 2013

Tenemos Presidente


 
VICTORIA POPULAR

Este domingo 14 de abril, se libró una nueva batalla, ratificando el juramente de la tarea que nos encomendó nuestro eterno comandante. Elegir a Nicolás Maduro como el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela para el periodo 2013 – 2019.

Mi llamado es a la reflexión, reconocemos que en la revolución se han cometido errores, pero, que estoy convencido con la llegada de Erika al Estado Cojedes muchas de esas fallas se van a corregir, también se reconoce que dentro de la oposición hay personas valiosas y su potencial en vez de desperdiciarlo entorpeciendo los procesos de cambios que se adelantan en el país, deben contribuir junto a la revolución sacar adelante este hermoso país que es responsabilidad de todos.

No te dejes manipular por aventureros apátridas   que utilizan este medio (las redes sociales) y los medios de comunicación social para hacer enfrentar Venezolanos contra Venezolanos, somos un país en desarrollo con mucho potencial que durante 14 años  Nuestro eterno comandante Hugo Chávez fue creando las condiciones para convertirnos en una potencia a través de los diferentes planes.

Los invito lean el Plan de Gobierno para gestión Bolivariana Socialista   2013 – 2019 y analicen lo que quedó plasmado del pensamiento del comandante Chávez y busquen, porque estoy seguro que desconocen lo que su candidato está ofreciendo al país, solo un ejemplo nada más me gustaría saber la opinión de los pequeños empresarios con relación al disparate de aumento salarial que allí se propone.

En este país hay democracia y si pueden protestar, pero, no lo hagan  sin conocer lo que  nuestro plan socialista plantea y lo que su candidato proponen.

viernes, 12 de abril de 2013

CONVENIO CUBA VENEZUELA

QUIEN LE ESCRIBE FORMÓ PARTE DEL EQUIPO DE FACILITADORES QUE POR SEGUNDA VEZ  PARTICIPARON EN EL TALLER DE DIDADCTICA CENTRADA EN LOS PROCESOS QUE TIENEN COMO EJE LA INNOVACIÓN, LA CREATIVIDAD Y LA INVESTIGACIÓN

UN BUEN RESULTADO

DOS DESTACADOS ATLETAS DE LA ESCUELA PRIMARIA PARA LA DIVERSIDAD FUNCIONAL INTELECTUAL.


EN JOAO PESEOA BRASIL

 
 
EN LA UNIVERSIDAD FEDERAL DE RIO DO NORTE BRASIL




INAUGURACIÓN DE LOS XV JUEGOS DEPORTIVOS NACIONALES ESCOLARES FASE ESTADAL
 
ENTRADA DEL JUEGO PATRIO AL ESTADIO TULIO JOSÉ LAZO
 
EN PLENA INAUGURACIÓN
 

Algunas actividades durante  la campaña electoral
 


Esta actividad está enmarcada en el Plan Taguanes en su 5to. Vértice el Vivir Bien, desde la Escuela Primaria Bolivariano para Diversidad Funcional Intelectual estamos dando el apoyo voluntario en la estación de las Bicicletadas.
 

 

Llenando el libro de sugerencias para ir mejorando cada vez mas la actividad
 
 
 

 



 

domingo, 6 de enero de 2013

Se fortalece la revolución.


Con un respaldo total de las bases de PSUV, CUENTEN CAMARADAS DIRECTIVOS de la Asamblea Nacional. Destacamos la incorporación del compa Daria Vivas a la directiva, solo falta la recuperación de la salud del Comandante Presidente Hugo Rafael Chávez Fría, para seguir el camino que demarca el Plan de la Patria.
Viva Chávez